El Yoga como disciplina se compone de una serie de prácticas enfocadas al equilibrio y armonía del ser humano. Estas prácticas pueden ser desde físicas, a mentales y espirituales. Dentro de los ejercicios físicos, encontramos el Saludo al Sol cuyo origen no está claro, puesto que unos teóricos afirman que se remonta a miles de años, mientras que otros aseguran que surgió en el siglo XX. Independientemente de su nacimiento, varias investigaciones han demostrado sus múltiples efectos favorables para la salud.
¿Qué es El Saludo al Sol?
El Saludo al Sol (Surya Namaskar en sánscrito), es una secuencia de posturas de yoga que se realizan de manera enlazada y dinámica. Está compuesta por 12 posturas (asanas) básicas, aunque a veces se introduzcan posturas de transición para facilitar su práctica.
Los movimientos de la secuencia deben ir sincronizados con la respiración y una actitud mental de atención plena. Es decir, debe practicarse el ejercicio de manera consciente evitando el automatismo.
Puede ser ejecutado de forma aislada como práctica en sí misma y, también, puede incorporarse dentro de una sesión de yoga más larga como calentamiento. Es recomendable comenzar con una vuelta o dos a velocidad lenta y aumentar el ritmo progresivamente. El número de vueltas lo determina el propio practicante según su nivel y sus necesidades en ese momento. En artículos posteriores te hablaré de cómo identificar tu nivel en Yoga.
Existen variantes de El Saludo al Sol que se realizan, o bien para intensificar la práctica, o bien para facilitarla. Por tanto, es un ejercicio asequible para todo tipo de público. En la siguiente imagen puedes ver la secuencia estándar.
Si soy músico, ¿para qué me sirve practicar El Saludo al Sol?
Según varios estudios sobre los beneficios de la práctica de El Saludo al Sol en el ser humano, se han demostrado sus efectos en los diferentes sistemas corporales como: el musculoesquelético, el nervioso, el endocrino, el digestivo, el respiratorio y el circulatorio.
En el caso de los músicos, además de favorecer su calidad de vida, la práctica de El Saludo al Sol va a proporcionarle beneficios en su carrera profesional:
- 💪Prevenir lesiones: el cuerpo del músico está sometido a un uso continuado y exigente, similar al de un deportista. El hecho de trabajar siempre con los mismos grupos musculares debido a la demanda instrumental genera descompensaciones en la postura corporal que se reflejan en: a) debilidad muscular en aquellas zonas que no se trabajan y b) sobrecarga en las que se utilizan de manera continuada. Por tanto, mantener una adecuada condición física es fundamental para la interpretación. Practicando El Saludo al Sol proporcionas a tu cuerpo el equilibrio que necesita para un funcionamiento adecuado y evitas posibles contracturas, dolores e, incluso, lesiones mayores. Además, vas a desarrollar mayor fuerza y flexibilidad muscular necesarias para tocar, cantar o dirigir.
- 🎶Tocar mejor con menor esfuerzo: uno de los ingredientes principales de practicar Yoga (y El Saludo al Sol por extensión), es realizar cada postura y movimiento siendo consciente de ello. Por lo cual, vas a mejorar tu conciencia corporal. Esta habilidad te va a facilitar el control de tu cuerpo en el espacio y tu relación con el instrumento e, incluso, la capacidad de identificar la tensión muscular con la que estás tocando. Por consiguiente, podrás detectar con mayor facilidad, hábitos incorrectos en tu postura al tocar y darte cuenta de la tensión que ejerces durante la interpretación. De este modo, la conciencia corporal favorecerá el avance de la técnica instrumental de forma segura y saludable y te permitirá obtener mejores resultados con menor esfuerzo.
- 💚Tocar con mayor expresividad: además de prestar atención a los movimientos corporales y al nivel de tensión muscular, la práctica debe ir sincronizada con la respiración. De este modo, desarrollamos también la conciencia y el control respiratorio. Esto no es beneficioso exclusivamente para instrumentistas de viento, sino que es imprescindible para todos. Por un lado, mantener una buena oxigenación en los músculos nos permite una mayor y mejor coordinación y precisión de los pasajes musicales y, por otro lado, nos ayuda a frasear de manera más coherente consiguiendo, así, mayor musicalidad en nuestra interpretación.
- 🧘Disminuir la ansiedad escénica: la conciencia corporal y respiratoria te van a permitir detectar cambios en tu organismo. Por tanto, si eres capaz de controlar tu respiración, eres capaz de regular tu sistema nervioso y podrás calmar la velocidad de tus pensamientos. Esta herramienta será muy útil para favorecer el estado de calma y aumentar tu capacidad de concentración en situaciones que te producen inquietud o ansiedad, por ejemplo: un concierto, una prueba de acceso, una audición, etc.
- 😀Mejorar la autoestima y el estado de ánimo: además de ser conscientes del cuerpo y la respiración, aprenderemos a identificar pensamientos limitantes que atentan contra nuestro bienestar y nuestra valía personal. Así, mediante la práctica, irás sustituyendo esos discursos internos, por otros más saludables y constructivos para tu vida, revirtiendo esto en un mejor estado de ánimo y autoestima. Con una predisposición más positiva y abierta, las dificultades se superan de forma más agradable y con más probabilidad de éxito.
¿Por qué funciona El Saludo al Sol?
La secuencia de asanas está diseñada para que se suceden unas a otras de manera compensatoria, de modo que después de una flexión, viene una extensión o alargamiento de columna. Estos movimientos que visualmente parecen afectar únicamente a los músculos y articulaciones tienen una repercusión en los órganos internos mejorando su funcionamiento al estimular: las glándulas, el sistema nervioso, el sistema circulatorio, etc. A su vez, la secuencia combinada con una respiración acorde con cada postura y una actitud concentrada en el Ahora, genera una disminución del ritmo de los pensamientos y, por tanto, calma mental.
¿Contraindicaciones?
El yoga y, por tanto, el Saludo al Sol puede ser practicado por todo individuo siempre y cuando se adapte a sus necesidades. Así que, si padeces de hipertensión, afecciones del corazón, hernias discales graves, así como si estás embarazada, consulta a tu médico antes de realizar cualquier actividad física.
—————
Hasta aquí el post de hoy. No te olvides de realizar una práctica segura para ti y de ser constante para poder obtener los resultados que deseas😉
Si quieres empezar hoy mismo, en mi canal de YouTube puedes ver cómo hacer El Saludo al Sol.
Para cualquier duda o consulta, escríbeme a montielguirado@gmail.com
¡Hasta la próxima!
Namasté 🌞