Dejar de tocar un día a la semana

¿Te atemoriza dejar de tocar un día a la semana?

Quizá piensas, como tantos otros músicos, que si no practicas todos los días, vas a perder forma y ya no vas a ser tan buen intérprete. Sin embargo, no tocar al menos un día a la semana es tan necesario como la práctica.

 

¿Por qué es necesario dejar de tocar un día a la semana?

Nos pasamos un día tras otro estudiando durante horas, lo cual supone un enorme gasto de energía. Esto es posible gracias a que nuestro cuerpo responde a las peticiones que le hacemos: mantener la postura, tocar pasajes musicales una y otra vez, comenzar con un nuevo repertorio al que tus músculos no están acostumbrados, etc. Todo ello  hace que tus músculos estén sometidos a un nivel de esfuerzo bastante alto y continuo, pero ¿has pensado que el cuerpo tiene un límite?

Los músculos, que son el motor del movimiento, necesitan ciertas condiciones para poder funcionar correctamente, entre ellas  el descanso.

Es por ello que se recomiendan hacer pausas de al menos 15 minutos por cada hora de estudio continuo.

Sin embargo, al margen de las pausas que hacemos a lo largo de nuestra rutina de estudio, existen unas pausas más largas que permiten al cuerpo una mayor y muy saludable recuperación, esas son las pausas de un día entero.

 

¿En qué nos beneficia tal descanso?

 

  • Recuperación de los músculos más rápidamente. Como ya hemos dicho anteriormente, durante las largas sesiones de estudio musical sometemos a nuestros músculos a un esfuerzo extra. Con ello, conseguimos mecanizar movimientos, ganamos fuerza y resistencia para poder interpretar nuestras obras, etc. Sin embargo, dicho proceso requiere de dos fases, una de acción y una de no acción. Esta segunda fase es la que calificamos como la de descanso. Es aquí donde permitimos que el músculo se recupere con mayor rapidez y crezca aún más que durante las sesiones de práctica. Así que, descansar también nos ayuda a progresar.
  • Mayor crecimiento en el estudio. Cuando el agotamiento nos invade, no sólo se ven afectados los músculos, sino también nuestra mente. Este cansancio produce tal desconcentración que la práctica se vuelve contraproducente. Así, permitiéndonos un descanso a la semana, estamos recargando esa energía consumida durante el resto de días. Esa recuperación no sólo nos beneficia a nivel físico sino que también aumenta nuestra motivación y creatividad.

  • Equilibrio cuerpo-mente. Como ya habrás escuchado en más de una ocasión, el cuerpo y la mente están relacionados. Lo que le ocurre al uno le afecta al otro y viceversa. Así que piensa por un momento cómo estará tu mente si mantienes al cuerpo en constante actividad. Si el cuerpo permanece en estado de sobreuso, la mente debe estar en alerta todo el tiempo para emitir las órdenes deseadas. Para ello necesita una permanente corriente de energía a través de las neuronas y eso puede generar, entre otras cosas: dolor de cabeza, cansancio, mal humor, desconcentración, etc. Así que, si le damos un respiro al cuerpo físico, le damos, por consiguiente, un respiro a la mente.
  • Evitar lesiones. Cuando los músculos están cansados no responden igual a los estímulos, sin embargo, siguen funcionando. Quizá, en un momento puntual, no ocurra nada, pero si prolongamos este cuadro y lo hacemos habitual en nuestra rutina, el músculo estará tan cansado que le pasará el testigo al tendón. El hecho de pretender que el tendón haga la función del músculo será lo que, con el tiempo, nos provocará la inflamación del mismo con la consiguiente aparición del dolor. Esto no es más que una alarma del organismo que nos dice que algo no está funcionando correctamente. Es por esta razón que, el descanso, es la mejor terapia de prevención de las lesiones musculares.

 

Pues hasta aquí el artículo de hoy. Espero que te haya gustado y, sobre todo, que te haya hecho tomar consciencia de la importancia de regalarte un día para descansar.

Deja tu comentario compartiendo tu experiencia en este tema, así todos podremos mejorar juntos. Para consultas personales, puedes escribirme a la siguiente dirección:

montielguirado@gmail.com

No te olvides de compartir este post en las redes sociales para que cada vez más músicos cuiden su salud.

¡Ah! Y subscríbete a mi blog en el panel de la derecha, más arriba, para estar informado de mis últimos posts 🙂

¡Hasta el próximo artículo!

 

 

One thought on “Dejar de tocar un día a la semana

Comments are closed.